Nuestras novedades
Conferencia Mieczyslaw Mastylo (Adam Mickiewicz University, Poznań): Isomorphisms on interpolation Banach spaces.
We will discuss the stability of isomorphisms on interpolation spaces constructed by the method of means. We focus on...
Conferencia Andreas Defant (Universität Oldenburg): Projection constants for spaces of multivariate polynomials.
We discuss recent joint work with D. Galicer, M. Mansilla, M. Mastyło, and S. Muro. The general problem we address is...
Conferencia Ángela Capel: When does a quantum many-body system mix rapidly?
A quantum memory can be described by the evolution of an open quantum many-body system in a thermal bath with which it...
Conferencia Jose Bonet. 4 de mayo a las 19.00. Museu de les Ciències
El siglo XXI ha sido un periodo de implementación creciente de las tecnologías digitales en todas las áreas de la...
Visita de Matteo Cingolani (University of Bologna). Enero a junio de 2023.
Matteo Cingolani is an electronic engineer from Italy, researcher at the Department of Industrial Engineering of the...
Visita de Tran Duong Anh-Tai (Okinawa Institute of Science and Technology). 16 abril al 1 de julio de 2023.
Currently, Tai Tran is a PhD student supervised by Prof. Thomas Busch at the Okinawa Institute of Science and...
Consulta nuestros eventos periódicos
SEMESTRES TEMÁTICOS
Cada año se celebra un semestre temático con diferentes actividades (charlas, talleres). Contaremos no solo con investigadores del mundo académico sino con profesionales de reconocido prestigio
CICLO MATH&BEYOND
Se trata de un ciclo organizado conjuntamente con el Departamento de Matemática Aplicada y el Instituto Universitario de Matemática Multidisciplinar con eventos transversales de investigación y divulgación
SEMINARIO IUMPA
Conferencias organizadas por los diferentes grupos de investigación habitualmente de una hora de duración que se celebran en el seminario de nuestro Instituto

Participamos en el Máster de Investigación Matemática (Investmat). Se trata de una Máster conjunto entre la Universitat Politècnica de València y la Universitat de València.
Contiene una serie de materias básicas obligatorias de tipo avanzado en las que se introducen diversas técnicas de trabajo fundamentales para la investigación matemática (Representaciones de Grupos Finitos, Grupos Topológicos, Teoría de Módulos, Topología Diferencial, Cálculo de Variaciones, Fibrados, Integración en Variedades, Sistemas Dinámicos, etc…) y por otra, de cursos cuyos contenidos describen métodos importantes para el estudio de problemas de interés actual en las diversas aplicaciones de la Matemática (Redes Neuronales y Algoritmos Genéticos, Autómatas y Lenguajes Formales, Criptografía, Estabilidad, Teoría de la bifurcación, Técnicas de Geometría en Informática y viceversa, Tratamiento de señales e imágenes digitales mediante wavelets, etc.).
Las revistas del Instituto

Revista Modelling in Science Education and Learning (MSEL)
Revista científica de acceso abierto dedicada al uso de modelos en ciencias de la educación con una especial atención a los modelos de carácter matemático.
Applied General Topology (AGT)
Publica únicamente trabajos de investigación originales relacionados con las interacciones entre la Topología General y otras disciplinas matemáticas, así como resultados topológicos con aplicaciones a otras áreas de la Ciencia, y el desarrollo de teorías topológicas de relevancia suficientemente general como para permitir futuras aplicaciones.
DESCUBRE QUIÉNES SOMOS
Nuestros grupos de investigación están desarrollando proyectos en los principales campos matemáticos entre los que se encuentran Álgebra, Matemática Aplicada, Análisis Matemático, Modelización Matemática Topología y Geometría, Ciencia de datos o Inteligencia Artificial.